Variedades de uva
Siesto es un proyecto que trata de elaborar vinos diferentes, conjugando distintas variedades autóctonas de diversas zonas vitícolas, buscando obtener productos complejos, con gran cantidad de matices, gracias al perfecto ensamblaje de las diferentes cepas.
Tres variedades de uva son las que componen los dos vinos con los que contamos: BRUÑAL, procedente de Arribes del Duero, TINTA DE TORO, procedente de El Pego, municipio incluido en la zona de Toro y TOURIGA NACIONAL que viene del país vecino, de Freixo de Espada à Cinta.

La variedad BRUÑAL es autóctona y exclusiva de los Arribes del Duero. Se trata de una cepa muy rústica en la que tanto el tamaño de racimo como de la baya son pequeños, siendo los racimos cilíndricos y normalmente compactos y la baya esférica y de color negro-azulado.
En cuanto a las aptitudes enológicas, esta variedad muestra un alto potencial de maduración tecnológica, con elevado nivel tanto de azúcares como de acidez. Presenta aromas y sabores a frutas de bosque y un alto contenido en polifenoles, por lo que, con adecuada maceración y apropiada crianza, puede dar lugar a vinos tintos de alta calidad.
La TINTA DE TORO es la variedad más conocida de la zona de Toro. Aunque pertenece a la familia de la Tempranillo, esta uva tiene características y cualidades específicas. Sus granos, que son de pequeño tamaño, contienen abundante tanino y, siempre que se recoge en su punto óptimo de madurez, aporta sabores afrutados excepcionalmente concentrados.
Sus características organolépticas más importantes son su capacidad para lograr vinos potentes, estructurados, de marcada personalidad e intensidad. A la generosa graduación que suelen tener sus vinos se añaden tintos con un gran cuerpo, color intenso y una importante presencia tánica.


La TOURIGA NACIONAL es una de las cepas más importantes del país vecino, Portugal, siendo considerada por muchos como la mejor.
Es una variedad con un bajo rendimiento y con los racimos y las bayas de tamaño pequeño. Aporta estructura, cuerpo y una importante cantidad de taninos, permitiendo elaborar vinos de calidad excelente, complejos, robustos y estructurados. Además, posee gran potencial aromático, predominando los aromas a frutos negros.